20.08.09.El final del fascismo de Mussolini.

     EL FINAL DEL FASCISMO DE MUSSOLINI[1]. conceptos clave: La Segunda Guerra Mundial en Italia, la parodia fascista en 1939-1941, el avance aliado en 1942, la oposición italiana al fascismo, la República Social Italiana.          La Segunda Guerra Mundial      El 1 de septiembre de 1939 empezó la Segunda Guerra Mundial. Duraría seis años y […]

20.08.08.Decadencia del fascismo italiano.

         DECADENCIA DEL FASCISMO ITALIANO[1]. Conceptos clave: Iglesia y fascismo, enseñanza y fascismo, Guerra de Abisinia, Guerra de España, Divini Redemptoris, errores finales del fascismo, triunfo del nazismo,      La disputa del fascismo con la Iglesia.      Sigamos a Tannenbaum: No es cierto que la mayoría de los católicos italianos hubiera estado siempre en contra […]

20.08.07.El Gobierno de Mussolini.

         El Gobierno de Mussolini[1]. Conceptos clave: bases del gobierno fascista, fascismo democrático, fascismo populista, leyes fascistísimas.          Las bases del Gobierno fascista.      El 24 de noviembre de 1922, el Parlamento concedió plenos poderes a Mussolini por 15 meses. En esta medida tan excepcional, sólo admisible en casos de extrema necesidad, como una guerra […]

20.08.06.Mussolini: infancia y juventud.

         Benito Mussolini[1]: infancia y juventud. Conceptos clave: Benito Mussolini, el Partido Socialista Italiano en 1912-1922, Mussolini revolucionario, la conquista del poder por Mussolini.      ¿Qué sentido tiene citar aquí estas anécdotas personales de un personaje mediocre? Pues precisamente llamar la atención sobre que un personaje mediocre y sin demasiada formación intelectual, puede tener una […]

20.08.05.Organizaciones Sociales Fascistas.

         ORGANIZACIONES SOCIALES FASCISTAS[1].      Las organizaciones sociales fascistas, la Iglesia italiana y los Pactos de Letrán, la enseñanza fascista.      Aparte del Fascio di Cambatimento, que daba nombre al sistema político, el fascismo tenía varias organizaciones sociales:      ONB, Opera Nacionale Balilla.      GIL, Giuventú Italiana del Littorio.      GUF, Giuventú Universitaria Fascista, comprendía […]

20.08.04.Fascismo. Economía fascista.

         LA ECONOMÍA FASCISTA[1]. Conceptos clave: irracionalidad fascista, autarquía, IRI, resultados del fascismo,       La irracionalidad de la economía fascista.      La economía fascista se caracterizó por la falta de racionalidad. Intentaron una revolución industrial y agrícola, e insistieron en la idea de conseguir un puesto de trabajo para cada italiano, en lo cual coincidían […]

20.08.03.Cultura fascista.

              EL FASCISMO: CULTURA FASCISTA[1]. Conceptos clave: Gentile, Marinetti, D`Annunzio, Bontempeli, Pirandello, Volpe, Starace, Moravia, Croce.      El fascismo es un referente para la Europa del siglo XX, pero quizás más para España, en donde la política se vivió a favor y en contra de las ideas y prácticas fascistas, en sus variantes españolas, […]

20.08.02.Fascismo. Concepto.

         EL FASCISMO[1]: CONCEPTO DE FASCISMO. Conceptos clave: fenómeno de masas; populismo; modelo económico y social no racional; aceptación del irracionalismo como fuerza de la naturaleza; autarquía; democracia orgánica; aceptación de la violencia como intrínseca al individuo y como valor positivo; dictadura; confrontación internacional; socialismo; apoliticismo; fascismo no de derechas; fascismo no de izquierdas; totalitarismo; […]

20.08.01.Fascismo, conceptos cercanos.

         EL FASCISMO[1]: CONCEPTOS CERCANOS. Conceptos clave: militarismo, despotismo oriental, absolutismo, despotismo ilustrado, autoritarismo, dictadura, populismo, totalitarismo.          Sentido histórico del fascismo.      La convivencia política se produce en el punto dialéctico entre las realidades de la iniciativa empresarial, la fuerza del trabajo y el Estado. En la llamada cultura occidental, el Estado empezó a […]