19.10.27.Esquema final y conclusiones.

  ESQUEMA FINAL, Y CONCLUSIONES. HITOS DE LAS INDEPENDENCIAS AMERICANAS:       Primera fase, Europa codicia Latinoamérica:   1806, proyectos de Godoy sobre una reorganización política de América Latina. Junio de 1806, los británicos atacaron Buenos Aires. El ataque se repitió en julio de 1807. Intentando quedarse con algo del imperio español. Octubre de […]

19.10.23.Latinoamérica, del colonialismo político al imperialismo económico.

    LATINOAMERICA, DEL COLONIALISMO POLÍTICO    AL COLONIALISMO ECONÓMICO.       El colonialismo económico.          Los empréstitos de América Latina.   América Latina se convirtió en una colonia económica de Londres. Pasaron del “odioso” colonialismo español a un “aceptado y buscado” colonialismo económico. Los intereses eran exorbitados, y las cantidades solicitadas en préstamo […]

19.10.20.La independencia del Norte de Sudamérica en 1819-1821

  LA INDEPENDENCIA DEL NORTE DE SUDAMERICA en 1819-1821     Preparación del Congreso de Angostura de 1819.   En 15 de febrero de 1819, Bolívar reunió en Angostura el Segundo Congreso Venezolano y expuso su plan de una nación colombiana, que denominaba República de Colombia, que uniera los territorios de las Audiencias de Caracas, […]

19.10.18.La independencia del Sur de Sudamérica en 1816-1820

  LA INDEPENDENCIA DEL SUR DE SUDAMÉRICA EN 1816- febrero de 1820.       Buenos Aires, la protagonista del sur.   Desde 22 de mayo de 1810, Buenos Aires se había declarado independiente. La cuestión a dilucidar era qué porción de territorio sudamericano sería dominado desde Buenos Aires. Las pretensiones máximas eran: Uruguay, Paraguay, […]

19.10.09.Las rebeliones americanas en 1810-1816.

  LAS REBELIONES AMERICANAS en 1810-1816.   Las Juntas Provinciales y la Junta Suprema Central española desconcertaron a los americanos. Las Juntas decían que los españoles habían estado oprimidos por la arbitrariedad de los Gobiernos despóticos. Esta expresión, leída en América, tenía un significado distinto. Y cuando en 1809 se convocaron elecciones y no había […]

19.10.08.1808-1810 en el sur de Sudamérica.

1808-1810 EN EL SUR DE SUDAMÉRICA.       Paraguay.   Paraguay era tierra de chacareros (dueños de granjas), artesanos, muleteros (alquiladores de mulas para transportes) y peones asalariados. La ciudad central era Asunción. Asunción del Paraguay fue declarada Intendencia en 1782. Los paraguayos cultivaban mandioca, maíz, papas, batatas, azúcar, tabaco, algodón y frutas, y […]

19.10.04.Rebeliones americanas anteriores a 1808.

REBELIONES AMERICANAS ANTERIORES A 1808.     Como resultado de los errores de la política española de segunda mitad del XVIII, y como fruto de las contradicciones que sobrevienen a cualquier cambio de modelo económico, Hispanoamérica estaba descontenta, y poco a poco fue atribuyendo sus males al trato que recibía de España. El descontento de […]

19.10.03.Antecedentes de la emancipación.

ANTECEDENTES DE LA EMANCIPACIÓN.     Aranda y Floridablanca.   El periodo 1766-1792 de la Historia de España, sólo se puede entender desde la perspectiva de dos ideologías, representadas por Aranda y Floridablanca, poco estudiadas, pero intuyo que definitivas para el devenir de España y de América:   Pedro Pablo Abarca de Bolea, 1719-1798, conde […]

19.10.01.Precauciones y características del tema «América».

  PRECAUCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL TEMA «AMÉRICA» .       Precauciones a la hora de afrontar el tema.   Para los poco habituados a la historia, debo advertir que este un capítulo histórico muy abundantemente tratado, pero al que hay que entrar con sumo cuidado, porque muchos en el pasado hicieron política con exposiciones […]